Skip to content
info@xolomon.com+34 91 192 38 22+34 91 192 38 22
webxolomon.westeurope.cloudapp.azure.comwebxolomon.westeurope.cloudapp.azure.com
webxolomon.westeurope.cloudapp.azure.com
Xolomon
  • Soluciones
    • Farmacéuticas
    • CRO
    • Sociedades de investigación y grupos colaborativos
    • Institutos de investigación y fundaciones
    • Hospitales
  • Productos
    • eCRD
    • Registro de pacientes
    • ePRO – Apps de Pacientes
    • CTMS
    • Historia Clínica Electrónica
    • CEIm
    • Comités médicos
    • Farmacovigilancia
    • EIP (PIF)
    • CRM
  • Investigación
    • Programas de Ayuda
  • Empresa
  • Contacto
  • Blog
  • es
 
  • Soluciones
    • Farmacéuticas
    • CRO
    • Sociedades de investigación y grupos colaborativos
    • Institutos de investigación y fundaciones
    • Hospitales
  • Productos
    • eCRD
    • Registro de pacientes
    • ePRO – Apps de Pacientes
    • CTMS
    • Historia Clínica Electrónica
    • CEIm
    • Comités médicos
    • Farmacovigilancia
    • EIP (PIF)
    • CRM
  • Investigación
    • Programas de Ayuda
  • Empresa
  • Contacto
  • Blog
  • es

Criterios para seleccionar un investigador para un ensayo clínico

En una nota publicada en la revista de PMFarma, Ramón López (Clinical Trial Manager en Archivel Farma) cuenta los pasos básicos que ellos siguen al realizar la elección de los investigadores para desempeñar sus ensayos clínicos.

 

En un primer punto, realizan una lista preliminar de investigadores que estén relacionados de alguna manera con la indicación del estudio. Para ello, se disponen de distintas fuentes de información, tales como: ensayos relacionados que ya hayan realizado, networking, publicaciones, páginas como Clinicaltrials.gov, congresos y eventos científicos (donde muchas veces se realiza un reclutamiento de investigadores), etc.

Luego de realizar la lista,revisan en detalle los perfiles de cada investigador. Para esto se utilizan distintos recursos:

Como primer medida se revisan los CVs y su experiencia previa en investigación clínica. Además, se tienen en cuenta la cantidad de ensayos en los que haya participado y ya ha finalizado y publicaciones relacionadas con el tema. También se puede tener en cuenta las inspecciones o auditorías que han tenido con sus informes. Por último, se evalúa centro de investigación donde trabaja (instalaciones y servicios con los que cuenta), y, un punto determinante, es la remuneración pretendida por el profesional.

 

Como conclusión, siempre buscan, evalúan y encuentran toda la información del investigador, ya que es un factor muy importante que influirá directamente en el éxito del ensayo clínico.

Search
Publicaciones
  • Lanzamiento de ayudas y convocatorias de Xolomon
    28 julio, 2020
  • Avances en la detección de cáncer múltiple
    27 julio, 2020
  • ¿Cómo puede el Real World Evidence (RWE) ayudar a impulsar soluciones para el COVID-19?
    27 julio, 2020
  • Proyecto RECOVID de la SEPAR
    27 julio, 2020
  • Resultados Encuesta del impacto del COVID-19 en la investigación médica en España
    12 junio, 2020
  • Adentrándonos al futuro de la investigación médica: apps para la recogida de datos por parte de pacientes (ePROs)
    2 junio, 2020
Contacta
  • Telephone: +34 91 192 38 22+34 91 192 38 22
  • Email: info@xolomon.com
  • Follow us:

Encuéntranos en:

TwitterLinkedin
Soluciones
  • Farmacéuticas
  • CRO
  • Sociedades de investigación y grupos colaborativos
  • Institutos de investigación y fundaciones
  • Hospitales
Productos
  • eCRD
  • Registro de pacientes
  • CTMS
  • Historia Clínica Electrónica
  • Comités médicos
© Copyright 2017 | Desarrollado por Keiboo

Aviso Legal y Política de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en el botón "Cookies Policy":De acuerdoCookies Policy