Un recorrido por el CTMS de Xolomon

Como ya os contamos en el anterior post sobre la arquitectura de un CTMS, este es un software para la gestión de la investigación clínica. Sus siglas vienen de Clinical Trial Management System, […]
La Universidad Complutense de Madrid confía en Xolomon para su recogida de datos

La Facultad de Óptica y Optometría está desarrollando un estudio clínico centrado en pacientes con miopía El grupo de investigación multidisciplinar de la Universidad Complutense de Madrid, Ocupharm Research Group, ha […]
La anatomía de un cuaderno electrónico de recogida de datos

Estructurar tu propio cuaderno de recogida de datos electrónico (eCRD) empieza por entender su anatomía. Por muy simple que parezca a priori, los expertos en la materia saben que los […]
El software indispensable para la gestión de investigación clínica

Un CTMS es un software para la gestión de la investigación clínica. Sus siglas vienen de Clinical Trial Management Systems, y su propio nombre ya invita a entender su funcionalidad. Se trata de un sistema […]
Lanzamiento de ayudas y convocatorias de Xolomon

Queremos compartir con vosotros una serie de iniciativas que vamos la lanzar a partir de septiembre dirigidas a apoyar la investigación clínica a distintos niveles. Creemos que la mejor forma […]
Avances en la detección de cáncer múltiple

Con un análisis de sangre, un grupo de investigadores internacional, ha logrado detectar si una persona tiene uno de los cinco tipos más comunes de cáncer (estómago, esófago, colorrectal, pulmón e hígado). Lo […]
¿Cómo puede el Real World Evidence (RWE) ayudar a impulsar soluciones para el COVID-19?

Lamentablemente, los casos de COVID-19 no cesan en el mundo. Obtener datos de todos los pacientes que están padeciendo la enfermedad no es una tarea para nada sencilla, pero sí muy valiosa. […]
Proyecto RECOVID de la SEPAR

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) llevará a cabo un Registro Nacional de pacientes afectados por el COVID-19, llamado RECOVID. Su objetivo es recoger en un solo Registro unificado las características […]
Resultados Encuesta del impacto del COVID-19 en la investigación médica en España

El COVID-19 ha tenido un impacto sin precedentes en España, siendo los hospitales el epicentro. Todos hemos sido testigos directos o indirectos de las transformaciones que estos han sufrido para […]
Adentrándonos al futuro de la investigación médica: apps para la recogida de datos por parte de pacientes (ePROs)

¿Qué son las ePROs? La introducción de las nuevas tecnologías móviles para la recolección de datos por parte de los pacientes está cada vez más presente en la investigación médica. […]